La guía definitiva para comprar un PC gaming completo

En el mundo de los videojuegos, contar con un PC gaming de buena calidad puede marcar una gran diferencia en tu experiencia de juego. Un equipo bien equilibrado te permitirá disfrutar de los títulos más recientes con la mejor calidad gráfica y el rendimiento más fluido. En esta guía, desglosaremos los componentes esenciales de un PC gaming, te contaremos en qué rangos de precios se mueven y te daremos algunas recomendaciones para que puedas tomar la mejor decisión. Si te animas, puedes encontrar buenas opciones en PC RACING.

Montar pc gaming

Componentes esenciales en un PC Gaming

El procesador, o CPU

Es el cerebro de tu PC. Es crucial elegir un procesador potente para evitar cuellos de botella en tu sistema. Intel y AMD son las marcas líderes en el mercado, ofreciendo opciones para diferentes presupuestos y necesidades. Un procesador de gama media como el Intel Core i5 o el AMD Ryzen 5 suele ser suficiente para la mayoría de los juegos actuales.

Tarjeta gráfica, o GPU

La GPU es el componente más importante para un PC gaming, ya que se encarga de renderizar gráficos. NVIDIA y AMD son los principales fabricantes. Para juegos en 1080p, una NVIDIA GeForce GTX 1660 o una AMD Radeon RX 5600 XT son buenas opciones. Si quieres jugar en 4K, necesitarás una GPU de gama alta como la NVIDIA GeForce RTX 3080 o su equivalente en AMD.

La memoria RAM

La RAM influye en la velocidad y capacidad de multitarea de tu sistema. 16 GB de RAM es el estándar recomendado para gaming en 2024, aunque 32 GB pueden ser una buena opción para juegos más exigentes y tareas adicionales como el streaming.

Almacenamiento, ¿cuánto y en qué formato?

Para almacenamiento, una combinación de SSD y HDD es ideal. Los SSD (Solid State Drives) ofrecen tiempos de carga rápidos, mejorando la experiencia de juego. Un SSD de 500 GB para el sistema operativo y los juegos más jugados, junto con un HDD de 1 TB o más para almacenamiento adicional, es una configuración común. Sin embargo, los precios de los SSD son tan económicos a día de hoy que puedes tener un par de SSD en tu PC y listo, uno para el sistema y otro para los juegos.

Placa Base

La placa base debe ser compatible con los demás componentes y ofrecer las características que necesitas, como suficientes puertos USB, ranuras PCIe y soporte para la cantidad de RAM que planeas utilizar. Marcas como ASUS, MSI y Gigabyte son conocidas por su fiabilidad y rendimiento.

Fuente de Alimentación

La fuente de alimentación (PSU) debe proporcionar suficiente potencia para todos tus componentes. Se recomienda una fuente con certificación 80 Plus Bronze para asegurar eficiencia y estabilidad. Calcula la potencia necesaria sumando los requerimientos de todos tus componentes y añade siempre algo de margen de seguridad.

¿Cuál es el presupuesto necesario para un PC Gaming?

Gama Baja (600-800€)

Un PC gaming de gama baja puede ofrecer una experiencia decente en juegos menos exigentes o en configuraciones gráficas moderadas. Un procesador como el AMD Ryzen 3 y una GPU como la GTX 1650 son opciones viables en este rango.

Gama Media (800-1500€)

En la gama media, encontrarás un equilibrio entre precio y rendimiento. Un Intel Core i5 o AMD Ryzen 5 combinado con una GPU GTX 1660 Super o RX 5600 XT permitirá jugar en 1080p con ajustes altos.

Gama Alta (1500€ en adelante)

Para los entusiastas que buscan la mejor experiencia posible, un PC de gama alta es la opción ideal. Procesadores como el Intel Core i7/i9 o AMD Ryzen 7/9 y GPUs como la RTX 3080 o 3090 ofrecen un rendimiento excepcional en 1440p y 4K.

A la hora de elegir tu PC gaming, es importante considerar tanto el ensamblaje personalizado como las opciones preconstruidas. Marcas como Alienware, HP Omen y ASUS ROG ofrecen PCs preensamblados de alta calidad en diferentes rangos de precios. Para los que prefieren ensamblar su propio equipo, componentes de marcas como Corsair, EVGA y Cooler Master son muy recomendables.

No olvides estos consejos extra

La refrigeración es muy importante

La refrigeración adecuada es esencial para mantener el rendimiento y la longevidad de tu PC gaming. Considera utilizar ventiladores adicionales y sistemas de refrigeración líquida para mantener tus componentes a temperaturas óptimas.

Piensa en los próximos años

Elige una placa base y una fuente de alimentación que te permitan realizar actualizaciones futuras sin problemas. Esto te permitirá mejorar componentes específicos en lugar de tener que reemplazar todo el sistema.

No olvides los periféricos

No olvides los periféricos. Un buen monitor, teclado mecánico, ratón gaming y auriculares pueden mejorar significativamente tu experiencia de juego. Marcas como Logitech, Razer y SteelSeries ofrecen periféricos de alta calidad.

Con esta guía, esperamos haberte ayudado a entender mejor qué buscar al comprar un PC gaming completo. ¡Buena suerte y que disfrutes de tus juegos favoritos con el mejor rendimiento posible!

¡Puedes dejar un comentario en respuesta al artículo aquí!


Una guía Linuxera para un Windolero v3.0
Una guía Linuxera para un Windolero v3.0
Guía de referencia HTML5
Guía de referencia HTML5
Guía TV, la programación de la televisión en tu Android
Guía TV, la programación de la televisión en tu Android


Artículos relacionados

Guía SEO para Webmasters de Google
Guía SEO para Webmasters de Google
Guía de uso de la red social Google Plus
Guía de uso de la red social Google Plus
La PlayStation 5 pretende reventar los eSports
La PlayStation 5 pretende reventar los eSports
Comparativa tecnológica de los años 80 con la actualidad
Comparativa tecnológica de los años 80 con la actualidad